Intensa campaña de cobro de adeudos de INFONAVIT: Prescritos y minúsculos.

En fechas recientes, patrones han reportado recibir correos a través de los cuales el INFONAVIT informa sobre ciertas diferencias de cuotas no pagadas, e invita al destinatario a revisar sus adeudos en la nueva plataforma en línea, desde donde es posible generar los datos para realizar el pago.

Cabe destacar que la plataforma del INFONAVIT presenta un ambiente muy amigable y de fácil uso, además de una gran facilidad para identificar las diferencias y proceder a su pago. Se trata de un trabajo muy bien hecho por parte del Instituto.

No obstante, los reportes de diferencias, si bien en muchos casos son procedentes, pueden ser por unos cuantos pesos. Se debe destacar que los bajos montos de esos adeudos no son excusa para dejar realizar los pagos, pues finalmente son cantidades que legalmente debieron pagarse.

No obstante, también se ha reportado una acción muy criticable, y es el cobro de adeudos ya prescritos. Inclusive casos de adeudos de hace 16 años.

Estos montos que a todas luces son improcedentes, en muchos casos ni siquiera resulta conveniente combatirlos, porque el costo de hacerlo es mayor que el costo de liquidar el adeudo.

No resulta correcto que las acciones de la autoridad, en un afán recaudatorio, no se apeguen a la ley, y se violen los derechos de los patrones.

Para revisar estas invitaciones es necesario ingresar al ""Portal Empresarial"", elegir la opción ""Medios de pago"", y seleccionar los periodos con adeudo, para generar la línea de captura para pago.

Los pagos se acreditan a más tardar en 72 horas.

Será necesario que los patrones estén pendientes de recibir este tipo de notificaciones, puesto que la desatención a una invitación de este tipo, podría derivar posteriormente en algún crédito fiscal o, inclusive, alguna opinión negativa por parte del Instituto, lo que puede impactar directamente en la relación comercial con los clientes.